Programa de Comunicaciones y Pósters

08:30
09:00
09:30
10:00
10:30
11:00
11:30
12:00
12:30
13:00
13:30
14:00
14:30
15:00
15:30
16:00
16:30
17:00
17:30
18:00
18:30
19:00
19:30
20:00
Día 8
Día 8
Comunicación 83
09:00 - 09:20
"RESPUESTA POST-INCENDIO DE UNA COMUNIDAD DE LASTONAR DE Festuca scariosa L. EN EL ESPACIO NATURAL DE SIERRA NEVADA"
Seminario 1
09:00 - 09:20 / Simultánea

"RESPUESTA POST-INCENDIO DE UNA COMUNIDAD DE LASTONAR DE Festuca scariosa L. EN EL ESPACIO NATURAL DE SIERRA NEVADA"

Comunicación 33
09:00 - 09:20
"EVALUACIÓN Y CARTOGRAFÍA DE SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN EL GRADIENTE RURAL-URBANO SIERRA DE GUADARRAMA-MADRID-VEGAS DE MADRID: UNA HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO"
Seminario 3
09:00 - 09:20 / Simultánea

"EVALUACIÓN Y CARTOGRAFÍA DE SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS EN EL GRADIENTE RURAL-URBANO SIERRA DE GUADARRAMA-MADRID-VEGAS DE MADRID: UNA HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO"

Comunicación 41
09:20 - 09:40
"EVOLUCIÓN DE LA VEGETACIÓN Y EL CLIMA DURANTE EL HOLOCENO EN SIERRA NEVADA"
Seminario 3
09:00 - 09:40 / Simultánea

"EVOLUCIÓN DE LA VEGETACIÓN Y EL CLIMA DURANTE EL HOLOCENO EN SIERRA NEVADA"

Comunicación 96
09:20 - 09:40
"VARIACIÓN EN LA FORMA DEL ALA EN RELACIÓN CON EL SEXO Y LA ALTITUD EN PARNASSIUS APOLLO"
Seminario 1
09:20 - 09:40 / Simultánea

"VARIACIÓN EN LA FORMA DEL ALA EN RELACIÓN CON EL SEXO Y LA ALTITUD EN PARNASSIUS APOLLO"

Comunicación 78
09:20 - 09:40
"DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS CARRERAS POR MONTAÑA EN EL PARQUE NATURAL DEL CARRASCAR DE LA FONT ROJA"
Seminario 6
09:00 - 09:20

"DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS CARRERAS POR MONTAÑA EN EL PARQUE NATURAL DEL CARRASCAR DE LA FONT ROJA"

Comunicación 98
09:40 - 10:00
"ESTUDIO Y DOCUMENTACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DEL ALBERGUE SAN FRANCISCO DE LA SOCIEDAD SIERRA NEVADA. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN."
Seminario 1
09:40 - 10:00 / Simultánea

"ESTUDIO Y DOCUMENTACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DEL ALBERGUE SAN FRANCISCO DE LA SOCIEDAD SIERRA NEVADA. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN."

Comunicación 56
09:40 - 10:00
"REGULACIÓN DEL AGUA EN UN VALLE DE LA ALPUJARRA ALTA: LA TA´A DE ORGIVA AL FINAL DE LA EDAD MEDIA"
Seminario 3
09:40 - 10:40 / Simultánea

"REGULACIÓN DEL AGUA EN UN VALLE DE LA ALPUJARRA ALTA: LA TA´A DE ORGIVA AL FINAL DE LA EDAD MEDIA"

Comunicación 87
09:40 - 10:00
"EL COMPONENTE SOCIAL EN ÁREAS PROTEGIDAS: PERCEPCIONES DE LA POBLACIÓN LOCAL EN EL ESPACIO NATURAL SIERRA NEVADA"
Seminario 6
09:00 - 11:00 / Simultánea

"EL COMPONENTE SOCIAL EN ÁREAS PROTEGIDAS: PERCEPCIONES DE LA POBLACIÓN LOCAL EN EL ESPACIO NATURAL SIERRA NEVADA"

Comunicación 71
10:00 - 10:20
"PROGRAMA DE MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA), PARA LA MEJORA DEL ESTADO DE FLOW EN ESQUIADORES DE CATEGORÍA INFANTIL."
Seminario 3
10:00 - 10:20 / Simultánea

"PROGRAMA DE MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA), PARA LA MEJORA DEL ESTADO DE FLOW EN ESQUIADORES DE CATEGORÍA INFANTIL."

Comunicación 105
10:00 - 10:20
"HUELLAS EN EL TERRITORIO DE SIERRA NEVADA. ESPACIOS PARA EL DIÁLOGO ENTRE MONTAÑISMO Y CIENCIA. CASO DE ESTUDIO: EL REFUGIO DE ALTA MONTAÑA ELORRIETA"
Seminario 1
10:00 - 10:20 / Simultánea

"HUELLAS EN EL TERRITORIO DE SIERRA NEVADA. ESPACIOS PARA EL DIÁLOGO ENTRE MONTAÑISMO Y CIENCIA. CASO DE ESTUDIO: EL REFUGIO DE ALTA MONTAÑA ELORRIETA"

Comunicación 102
10:00 - 10:20
"GESTIÓN DEPORTIVA EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS. GOBERNANZA EN RED COLABORATIVA HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE"
Seminario 6
10:00 - 10:20 / Simultánea

"GESTIÓN DEPORTIVA EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS. GOBERNANZA EN RED COLABORATIVA HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE"

Comunicación 106
10:20 - 10:40
"CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y COMUNIDADES LOCALES: EL PARQUE NACIONAL DE LA SILA"
Seminario 1
10:20 - 10:40 / Simultánea

"CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y COMUNIDADES LOCALES: EL PARQUE NACIONAL DE LA SILA"

Comunicación 15
10:20 - 10:40
"APLICACIONES DE LAS TIG PARA LA DETERMINACIÓN DE GEOINDICADORES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN GLACIARES DEL VALLE DE LA LAGUNA PARÓN (CORDILLERA BLANCA, PERÚ)"
Seminario 6
10:20 - 10:40 / Simultánea

"APLICACIONES DE LAS TIG PARA LA DETERMINACIÓN DE GEOINDICADORES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN GLACIARES DEL VALLE DE LA LAGUNA PARÓN (CORDILLERA BLANCA, PERÚ)"

Comunicación 115
10:20 - 10:40
"SENSORY TRAILS, NORMAFA, BUDAPEST, HUNGARY. LANDSCAPE PROJECT."
Seminario 3
10:20 -10:40 / Simultánea

"SENSORY TRAILS, NORMAFA, BUDAPEST, HUNGARY. LANDSCAPE PROJECT."

Comunicación 119
10:40 - 11:00
"ESTRÉS OXIDATIVO EN NADADORES EN ALTITUD MODERADA"
Seminario 3
10:40 - 11:00 / Simultánea

"ESTRÉS OXIDATIVO EN NADADORES EN ALTITUD MODERADA"

Comunicación 4
10:40 - 11:00
·ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE LA CRIOSFERA DEL PARQUE NACIONAL DE SAGARMATHA - EVEREST, HIMALAYA"
Seminario 1
10:40 - 11:00 / Simultánea

·ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE LA CRIOSFERA DEL PARQUE NACIONAL DE SAGARMATHA - EVEREST, HIMALAYA"

Comunicación 5
10:40 - 11:00
"EVALUACIÓN DEL RIESGO POR DESLIZAMIENTOS EN LA VERTIENTE MERIDIONAL DE SIERRA NEVADA"
Seminario 3
10:40 - 11:00 / Simultánea

"EVALUACIÓN DEL RIESGO POR DESLIZAMIENTOS EN LA VERTIENTE MERIDIONAL DE SIERRA NEVADA"

PROGRAMA DEL CONGRESO
11:00 - 14:30
11:00 - 14:30

COMIDA
14:30 - 15:30
Palacio de Congresos
14:30 - 15:30

Comunicación 12
15:30 - 15:50
"ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DE REDES SOCIALES DEPORTIVAS PARA LA FACILITAR LA GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES"
Seminario 6
15:30 - 15:50 / Simultánea

"ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DE REDES SOCIALES DEPORTIVAS PARA LA FACILITAR LA GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES"

Comunicación 13
15:30 - 15:50
"EFECTO DE LA COBERTURA ARBÓREA EN VARIABLES BOTÁNICAS, FAUNÍSTICAS Y EDÁFICAS EN EL SISTEMA MONTAÑOSO DE EL PARDO (MADRID, ESPAÑA)"
Seminario 1
15:30 - 15:50 / Simultánea

"EFECTO DE LA COBERTURA ARBÓREA EN VARIABLES BOTÁNICAS, FAUNÍSTICAS Y EDÁFICAS EN EL SISTEMA MONTAÑOSO DE EL PARDO (MADRID, ESPAÑA)"

Comunicación 35
15:50 - 16:10
"CO-CREACIÓN DE VALOR ONLINE EN EL ECOTURISMO DE MONTAÑA"
Seminario 6
15:50 - 16:10 / Simultánea

"CO-CREACIÓN DE VALOR ONLINE EN EL ECOTURISMO DE MONTAÑA"

Comunicación 26
15:50 - 16:10
"CARACTERIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL PAISAJE EN LOS HUMEDALES Y TURBERAS DE PADUL (PARQUE NATURAL DE SIERRA NEVADA, GRANADA)"
Seminario 1
15:50 - 16:10 / Simultánea

"CARACTERIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL PAISAJE EN LOS HUMEDALES Y TURBERAS DE PADUL (PARQUE NATURAL DE SIERRA NEVADA, GRANADA)"

Comunicación 40
15:50 - 16:10
"AMBIENTES PERIGLACIARES DURANTE LA PEQUEÑA EDAD DEL HIELO EN SIERRA NEVADA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL FOCO GLACIAR DEL CORRAL DEL VELETA"
Seminario 3
15:50 - 16:10 / Simultánea

"AMBIENTES PERIGLACIARES DURANTE LA PEQUEÑA EDAD DEL HIELO EN SIERRA NEVADA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL FOCO GLACIAR DEL CORRAL DEL VELETA"

Comunicación 47
16:10 - 16:30
"AUDITORÍA DE MARKETING Y ESTACIONES DE ESQUÍ. ESPECIAL REFERENCIA A REDES SOCIALES"
Seminario 6
15:30 - 17:30 / Simultánea

"AUDITORÍA DE MARKETING Y ESTACIONES DE ESQUÍ. ESPECIAL REFERENCIA A REDES SOCIALES"

Comunicación 16
16:10 - 16:30
"CAMBIOS EN LA VEGETACIÓN, CLIMA EN IMPACTO HUMANO DURANTE LOS ÚLTIMOS 11.500 AÑOS EN SIERRA NEVADA"
Seminario 1
16:10 - 16:30 / Simultánea

"CAMBIOS EN LA VEGETACIÓN, CLIMA EN IMPACTO HUMANO DURANTE LOS ÚLTIMOS 11.500 AÑOS EN SIERRA NEVADA"

Comunicación 45
16:10 - 16:30
"CONSTRUCCIÓN DE UNA SERIE CLIMÁTICA DE NUBOSIDAD EN UNA MONTAÑA MEDITERRÁNEA: EL CASO DE CALAR ALTO (SIERRA DE LOS FILABRES, ALMERÍA)"
Seminario 3
16:10 - 16:30 / Simultánea

"CONSTRUCCIÓN DE UNA SERIE CLIMÁTICA DE NUBOSIDAD EN UNA MONTAÑA MEDITERRÁNEA: EL CASO DE CALAR ALTO (SIERRA DE LOS FILABRES, ALMERÍA)"

Comunicación 62
16:30 - 16:50
"LA GESTIÓN DE MARKETING DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS"
Seminario 6
16:30 - 16:50 / Simultánea

"LA GESTIÓN DE MARKETING DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS"

Comunicación 61
16:30 - 16:50
"REVISIÓN DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-MÉDICA EN TORNO A LA CULTURA MATERIAL DE LA TRADICIÓN AYURVEDA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PLURALISMO TERAPÉUTICO CONTEMPORÁNEO: TECNOLOGÍA Y RECURSOS MATERIALES DE LAS TERAPIAS DIAFORÉTICAS AYURVÉDICAS"
Seminario 3
15:50 - 16:10 / Simultánea

"REVISIÓN DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-MÉDICA EN TORNO A LA CULTURA MATERIAL DE LA TRADICIÓN AYURVEDA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PLURALISMO TERAPÉUTICO CONTEMPORÁNEO: TECNOLOGÍA Y RECURSOS MATERIALES DE LAS TERAPIAS DIAFORÉTICAS AYURVÉDICAS"

Comunicación 66
16:50 - 17:10
"EWOM SOBRE DIMENSIONES DE RSC EN DESTINOS TURÍSTICOS DE MONTAÑA. ¿CUÁL ES LA MÁS ÚTIL E INFLUYENTE?"
Seminario 6
16:50 - 17:10 / Simultánea

"EWOM SOBRE DIMENSIONES DE RSC EN DESTINOS TURÍSTICOS DE MONTAÑA. ¿CUÁL ES LA MÁS ÚTIL E INFLUYENTE?"

Comunicación 28
16:50 - 17:10
"HUELLAS GEOQUÍMICAS DEL CAMBIO AMBIENTAL EN SIERRA NEVADA (S ESPAÑA) DURANTE LOS ÚLTIMOS 11.500 AÑOS"
Seminario 1
16:50 - 17:10 / Simultánea

"HUELLAS GEOQUÍMICAS DEL CAMBIO AMBIENTAL EN SIERRA NEVADA (S ESPAÑA) DURANTE LOS ÚLTIMOS 11.500 AÑOS"

Comunicación 44
16:50 - 17:10
"VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE EL ASCENSO AL KANCHENJUNGA: ¿UN PARÁMETRO FIABLE? ESTUDIO DE UN CASO."
Seminario 3
16:50 - 17:10 / Simultánea

"VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA DURANTE EL ASCENSO AL KANCHENJUNGA: ¿UN PARÁMETRO FIABLE? ESTUDIO DE UN CASO."

Comunicación 19
17:10 - 17:30
"El control administrativo de las actividades deportivas en los Espacios Naturales Protegidos. A propósito de la viabilidad de la colaboración de las federaciones deportivas"
Seminario 6
17:10 - 17:30 / Simultánea

"El control administrativo de las actividades deportivas en los Espacios Naturales Protegidos. A propósito de la viabilidad de la colaboración de las federaciones deportivas"

Comunicación 42
17:10 - 17:30
"LA APUESTA POR EL TURISMO EN SIERRA NEVADA (ESPAÑA), DESDE EL EJE LEADER ENTRE 2007 Y 2013."
Seminario 1
17:10 - 17:30 / Simultánea

""LA APUESTA POR EL TURISMO EN SIERRA NEVADA (ESPAÑA), DESDE EL EJE LEADER ENTRE 2007 Y 2013."

Comunicación 63
17:10 - 17:30
"LA TRASHUMANCIA EN SIERRA NEVADA Y SU PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL"
Seminario 3
17:10 - 17:30 / Simultánea

"LA TRASHUMANCIA EN SIERRA NEVADA Y SU PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL"

PAUSA
17:30 - 18:00
17:30 - 18:00

Comunicación 30
18:00 - 18:20
"AGRICULTURA, TURISMO Y DESARROLLO RURAL: UN ANÁLISIS EXPLORATORIO EN LA MONTAÑA DE SIERRA NEVADA (ANDALUCÍA-ESPAÑA)"
Seminario 6
18:00 - 18:20 / Simultánea

"AGRICULTURA, TURISMO Y DESARROLLO RURAL: UN ANÁLISIS EXPLORATORIO EN LA MONTAÑA DE SIERRA NEVADA (ANDALUCÍA-ESPAÑA)"

Comunicación 54
18:00 - 18:20
"RECONSTRUCCIÓN PALEOECOLÓGICA DE LOS BOSQUES DE SIERRA BERMEJA (SERRANÍA DE RONDA) A TRAVÉS DEL REGISTRO DE CARBÓN"
Seminario 1
18:00 - 18:20 /Simultánea

"RECONSTRUCCIÓN PALEOECOLÓGICA DE LOS BOSQUES DE SIERRA BERMEJA (SERRANÍA DE RONDA) A TRAVÉS DEL REGISTRO DE CARBÓN"

Comunicación 57
18:00 - 18:20
"FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS DE USOS Y COBERTURAS DEL SUELO. ESTADO DE LA CUESTIÓN"
Seminario 3
18:00 - 18:20 / Simultánea

"FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS DE USOS Y COBERTURAS DEL SUELO. ESTADO DE LA CUESTIÓN"

Comunicación 55
18:20 - 18:40
"TAXUS BACCATA EN SIERRA ARANA (PROVINCIA DE GRANADA). ANÁLISIS DE UNA POBLACIÓN EN PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN"
Seminario 1
18:20 - 18:40

"TAXUS BACCATA EN SIERRA ARANA (PROVINCIA DE GRANADA). ANÁLISIS DE UNA POBLACIÓN EN PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN"

Comunicación 17
18:20 - 18:40
"NATURALEZA Y CULTURA EN LA VALORACIÓN MODERNA DE LA SIERRA DE GUADARRAMA"
Seminario 6
18:20 - 18:40 / Simultánea

"NATURALEZA Y CULTURA EN LA VALORACIÓN MODERNA DE LA SIERRA DE GUADARRAMA"

Comunicación 124
18:20 - 18:40
"¿CÓMO ES DE RENTABLE EL OLIVAR DE MONTAÑA ANDALUZ?"
Seminario 3
16:50 - 17:10 / Simultánea

"¿CÓMO ES DE RENTABLE EL OLIVAR DE MONTAÑA ANDALUZ?"

Comunicación 38
18:40 - 19:00
UN DAGUERROTIPO DE 1847: ¿LA PRIMERA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE SIERRA NEVADA?
Seminario 6
18:40 - 19:00 / Simultánea

"UN DAGUERROTIPO DE 1847: ¿LA PRIMERA IMAGEN FOTOGRÁFICA DE SIERRA NEVADA?"

Comunicación 111
18:40 - 19:00
"ESTADO DE LAS POBLACIONES DE CHOVA PIQUIRROJA (P. PHYRROCORAX) EN EL PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA Y ÁREAS PERIFÉRICAS. DIAGNOSTICO PRELIMINAR, ANÁLISIS COMPARATIVO TEMPORAL Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN"
Seminario 1
18:40 - 19:00 / Simultánea

"ESTADO DE LAS POBLACIONES DE CHOVA PIQUIRROJA (P. PHYRROCORAX) EN EL PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA Y ÁREAS PERIFÉRICAS. DIAGNOSTICO PRELIMINAR, ANÁLISIS COMPARATIVO TEMPORAL Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN"

Comunicación 39
19:00 - 19:20
"PATRIMONIO CULTURAL, HISTÓRICO Y NATURAL DE LAS FUENTES DEL MONTSENY"
Seminario 6
19:00 - 19:20 / Simultánea

"PATRIMONIO CULTURAL, HISTÓRICO Y NATURAL DE LAS FUENTES DEL MONTSENY"

Comunicación 86
19:00 - 19:20
"¿COMO DIVERSIFICAR LOS PINARES DE REPOBLACIÓN? UNA APLICACIÓN PARA DIVULGAR LO APRENDIDO"
Seminario 1
19:00 - 19:20 / Simultánea

"¿COMO DIVERSIFICAR LOS PINARES DE REPOBLACIÓN? UNA APLICACIÓN PARA DIVULGAR LO APRENDIDO"

Comunicación 73
19:00 - 19:20
"IDEAS CLAVE PARA ENTENDER EL ORIGEN Y FORMACIÓN DE LAS MONTAÑAS"
Seminario 3
19:00 - 19:20 / Simultánea

"IDEAS CLAVE PARA ENTENDER EL ORIGEN Y FORMACIÓN DE LAS MONTAÑAS"

Comunicación 34
19:20 - 19:40
"CIENCIA CIUDADANA EN LA RED ESPAÑOLA DE RESERVAS DE LA BIOSFERA. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO FENOLÓGICO"
Seminario 6
19:20 - 19:40 / Simultánea

"CIENCIA CIUDADANA EN LA RED ESPAÑOLA DE RESERVAS DE LA BIOSFERA. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO FENOLÓGICO"

Comunicación 112
19:20 - 19:40
"EL AGUA Y LA ENERGÍA COMO EJES VERTEBRADORES DEL TERRITORIO: PERCEPCIÓN SOCIAL EN EL VALLE DEL RÍO MONACHIL"
Seminario 1
19:20 - 19:40 / Simultánea

"EL AGUA Y LA ENERGÍA COMO EJES VERTEBRADORES DEL TERRITORIO: PERCEPCIÓN SOCIAL EN EL VALLE DEL RÍO MONACHIL"

Comunicación 72
19:20 - 19:40
"LOS ANTIGUOS MAMÍFEROS QUE POBLARON SIERRA NEVADA"
Seminario 3
19:20 - 19:40 / Simultánea

"LOS ANTIGUOS MAMÍFEROS QUE POBLARON SIERRA NEVADA"

Comunicación 74
19:40 - 20:00
"LA INCIDENCIA DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO FÍSICO Y CATÁLOGO EN EL ENTORNO DE SIERRA NEVADA"
Seminario 6
19:40 - 20:00 / Simultánea

"LA INCIDENCIA DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO FÍSICO Y CATÁLOGO EN EL ENTORNO DE SIERRA NEVADA"

Comunicación 65
19:40 - 20:00
"DESARROLLO RURAL EN EL ESPACIO NATURAL DE SIERRA NEVADA. LAS ACTUACIONES LEADER EN EL PERIODO 2007-2013"
Seminario 1
19:40 - 20:00 / Simultánea

"DESARROLLO RURAL EN EL ESPACIO NATURAL DE SIERRA NEVADA. LAS ACTUACIONES LEADER EN EL PERIODO 2007-2013"

Comunicación 21
19:40 - 20:00
"DISTINTOS ENFOQUES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LOS PLANES DE DESARROLLO RURAL"
Seminario 3
19:40 - 20:00 / Simultánea

"DISTINTOS ENFOQUES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LOS PLANES DE DESARROLLO RURAL"

Día 9
Día 9
EXPOSICIÓN DE PÓSTERS
08:30 - 09:00
Hacer clic para ver los pósters
HALL - 1ª Planta
08:30 - 09:00

6- "Reconstrucción de la ELA AABI en glaciares de la cuenca Parón (Cordillera Blanca, Perú)". Universidad Complutense de Madrid

20- "Comparativa de los principales parámetros hidromorfológicos de las lagunas de Sierra Nevada con el resto de lagunas continentales de Andalucía" UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (SEVILLA)

31- "BENEFICIOS DE LAS TÉCNICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN OLIVARES DE MONTAÑA" Instituto de Investigación y Formación Agraria (IFAPA) (Granada-Andalucía-España)

36- "Proyecto de exhibición transitoria: Conéctate con los paisajes de montaÑas". Museo Nacional de Historia Natural de Cuba

43- "EL FENÓMENO DE LOS NEORRURALES EN LA MONTAÑA DE SIERRA NEVADA EN EL SUDESTE DE ESPAÑA".Instituto de Investigación y Formación Agraria (IFAPA) (Granada-Andalucía-España).

46- "EL SISTEMA CERROMÁN-PUEBLO ALTO DE CÁÑAR (GRANADA): UN CASO DE RECARGA ARTIFICIAL DE TRADICIÓN ORAL" Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Unidad de Granada

48- "Hacia la conservación de los humedales de las cordilleras Béticas andaluzas: Contribución a través del estudio de los macroinvertebrados" Universidad de Jaén

51- "Caracterización Radiológica de Aguas y Sedimentos de Sierra Nevada" Universidad de Granada

52 - "Distribución del manzano silvestre (Malus sylvestris Mill.) en la Sierras de Guadarrama y de Ayllón" IMIDRA - Instituto Madrileño de Investigación y desarrollo Rural, Agrario y Alimentario.

53 - "ACTUALIZACIÓN FITOGEOGRÁFICA DE LA VEGETACIÓN DE LA SIERRA DE BAZA (GRANADA, ESPAÑA)" Dpto. de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física - Facultad de Filosofía y Letras (UGR)

64- "Arte Público y Arte Vivo: En los Bordes de lo rural, lo urbano y en la naturaleza" Universidad de Granada (Facultad de Bellas Artes)

68- "ALTERACIÓN PAISAJÍSTICA EN LA SERRANÍA NORTE DE SAN VICENTE DEL RASPEIG ASOCIADO A LA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMPO DE GOLF Y URBANIZACIONES ANEJAS". Universidad Miguel Hernández

120 - "PROSPECTIVA DEL QUESO TRADICIONAL DE MONTAÑA EN ANDALUCíA"

121- "QUESOS TRADICIONALES ANDALUCES DE MONTAÑA: VISION DEL CONSUMIDOR"

122- "GANADERIA TRADICIONAL DE MONTAÑA Y TURISMO: ESTUDIO DE CASO CON RAZAS AUTÓCTONAS ANDALUZAS"

Comunicación 49
09:00 - 09:20
"PRÁCTICA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Y USO DE DRONES CON OCASIÓN DE LAS MISMAS: EL CASO DEL PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA"
Seminario 6
09:00 - 09:20 / Simultánea

"PRÁCTICA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Y USO DE DRONES CON OCASIÓN DE LAS MISMAS: EL CASO DEL PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA"

Comunicación 94
09:00 - 09:20
"CARACTERIZACIÓN DEL AEROSOL BIOLÓGICO DE SIERRA NEVADA"
Seminario 1
09:00 - 09:20 / Simultánea

"CARACTERIZACIÓN DEL AEROSOL BIOLÓGICO DE SIERRA NEVADA"

Comunicación 104
09:00 - 09:20
"“¡FUERA LO RUBINAO!” EL PATRIMONIO MATERIAL DE LA ESCALADA EN EL PARQUE NATURAL DE LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA)"
Seminario 3
09:00 - 09:20 / Simultánea

"“¡FUERA LO RUBINAO!” EL PATRIMONIO MATERIAL DE LA ESCALADA EN EL PARQUE NATURAL DE LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA)"

Comunicación 50
09:20 - 09:40
"ANÁLISIS DEL INPUT DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN EL CICLO DE GESTIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: BRECHAS Y OPORTUNIDADES. CASO DE ESTUDIO: PARQUE NACIONAL HUASCARÁN (PERÚ)"
Seminario 6
09:20 - 09:40 / Simultánea

"ANÁLISIS DEL INPUT DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN EL CICLO DE GESTIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: BRECHAS Y OPORTUNIDADES. CASO DE ESTUDIO: PARQUE NACIONAL HUASCARÁN (PERÚ)"

Comunicación 97
09:20 - 09:40
"APORTACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS SERPENTÍNICOS A LA RED DE PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA: BIODIVERSIDAD Y VALORES DE CONSERVACIÓN DE SIERRA BERMEJA (PROVINCIA DE MÁLAGA)"
Seminario 1
09:20 - 09:40 / Simultánea

"APORTACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS SERPENTÍNICOS A LA RED DE PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA: BIODIVERSIDAD Y VALORES DE CONSERVACIÓN DE SIERRA BERMEJA (PROVINCIA DE MÁLAGA)"

Comunicación 59
09:40 - 10:00
"LOS PROBLEMAS DE LAS CARRERAS (DE O POR) MONTAÑA O TRAIL RUNNING. UN ANÁLISIS DE REGLAMENTOS OFICIALES"
Seminario 6
09:40 - 10:00 / Simultánea

"LOS PROBLEMAS DE LAS CARRERAS (DE O POR) MONTAÑA O TRAIL RUNNING. UN ANÁLISIS DE REGLAMENTOS OFICIALES"

Comunicación 118
09:40 - 10:00
"EL VOLCÁN CHIMBORAZO (6268 msnm) EN ECUADOR: UNA CIMA SINGULAR CON UN SISTEMA SINGULAR DE GESTIÓN BASADO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS CAMÉLIDOS"
VIII JORNADAS CIENCIA Y MONTAÑISMO. CIMAS SINGULARES: Montañismo responsable
15:30 - 17:30 / Simultánea

Se expone dentro de las VIII JORNADAS CIENCIA Y MONTAÑISMO. CIMAS SINGULARES: Montañismo responsable Día 9 - de 15:30 - 17:30

Comunicación 127
09:40 - 10:00
" LA CONSIDERACIÓN DEL MEDIO NATURAL COMO ESPACIO DEPORTIVO EN LA NUEVA LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCÍA Y LA CONSIGUIENTE OBLIGACIÓN PARA LOS MUNICIPIOS DE FOMENTAR LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA NATURALEZA. Se ha habilitado la compatibilidad con el lector de pantalla."
Seminario 3
09:40 - 10:00 / Simultánea

"LA CONSIDERACIÓN DEL MEDIO NATURAL COMO ESPACIO DEPORTIVO EN LA NUEVA LEY DEL DEPORTE DE ANDALUCÍA Y LA CONSIGUIENTE OBLIGACIÓN PARA LOS MUNICIPIOS DE FOMENTAR LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA NATURALEZA".

Comunicación 67
10:00 - 10:20
"ITINERARIOS POÉTICOS POR SIERRA NEVADA: SULAYR, LOS CAMINOS Y LOS PINCELES DE LA LUZ"
Seminario 6
10:00 - 10:20 / Simultánea

"ITINERARIOS POÉTICOS POR SIERRA NEVADA: SULAYR, LOS CAMINOS Y LOS PINCELES DE LA LUZ"

Comunicación 123
10:00 - 10:20
"GESTIÓN ADAPTATIVA PARA LA PROTECCIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS ANTE UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO: EL PROYECTO LIFE ADAPTAMED"
Seminario 1
10:00 - 10:20 / Simultánea

"GESTIÓN ADAPTATIVA PARA LA PROTECCIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS ANTE UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO: EL PROYECTO LIFE ADAPTAMED"

Comunicación 75
10:00 - 10:20
"ESBOZO METODOLOGICO PARA UN DERECHO DE LA MONTAÑA"
Seminario 3
10:00 - 10:20 / Simultánea

"ESBOZO METODOLOGICO PARA UN DERECHO DE LA MONTAÑA"

Comunicación 29
10:20 - 10:40
"LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE JÉREZ DEL MARQUESADO (GRANADA). LA CONVIVENCIA DEL PATRIMONIO Y EL MEDIO NATURAL"
Seminario 6
10:20 - 10:40 / Simultánea

"LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE JÉREZ DEL MARQUESADO (GRANADA). LA CONVIVENCIA DEL PATRIMONIO Y EL MEDIO NATURAL"

Comunicación 76
10:20 - 10:40
"NATURALEZA, CULTURA, PAISAJE Y SOCIEDAD HISTÓRICA EN LAS MONTAÑAS VASCAS"
Seminario 1
10:20 - 10:40 / Simultánea

"NATURALEZA, CULTURA, PAISAJE Y SOCIEDAD HISTÓRICA EN LAS MONTAÑAS VASCAS"

Comunicación 84
10:20 - 10:40
"DISEÑO DE UNA ACTUACIÓN DE RESTAURACIÓN DEL ENEBRAL EN LA ALTA MONTAÑA DE SIERRA NEVADA"
Seminario 3
10:20 -10:40 / Simultánea

"DISEÑO DE UNA ACTUACIÓN DE RESTAURACIÓN DEL ENEBRAL EN LA ALTA MONTAÑA DE SIERRA NEVADA"

Comunicación 91
10:40 - 11:00
"LA CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA DE SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS COMO HERRAMIENTA PARA LA ORDENACIÓN TERRITORIAL"
Seminario 6
10:40 - 11:00 / Simultánea

"LA CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA DE SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS COMO HERRAMIENTA PARA LA ORDENACIÓN TERRITORIAL"

Comunicación 117
10:40 - 11:00
"EL PAPEL DE LA FEDME EN LA DEFENSA DEL MEDIO NATURAL , LAS CARRERAS POR MONTAÑA"
Seminario 1
10:40 - 11:00

"EL PAPEL DE LA FEDME EN LA DEFENSA DEL MEDIO NATURAL , LAS CARRERAS POR MONTAÑA"

Comunicación 93
10:40 - 11:00
"ANÁLISIS JURÍDICO-PENAL DEL DEPORTE DE RIESGO EN LA MONTAÑA"
Seminario 3
10:40 - 11:00 / Simultánea

"ANÁLISIS JURÍDICO-PENAL DEL DEPORTE DE RIESGO EN LA MONTAÑA"

PROGRAMA DEL CONGRESO
11:00 - 14:30
11:00 -14:30

COMIDA
14:30 - 15:30
Palacio de Congresos
14:30 - 15:30

Comunicación 103
15:30 - 15:50
"EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE GRANADA Y SU INFLUENCIA EN SIERRA NEVADA"
Seminario 6
15:30 - 15:50 / Simultánea

"EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE GRANADA Y SU INFLUENCIA EN SIERRA NEVADA"

Comunicación 113
15:30 - 15:50
"EL MODELO DE GESTIÓN DEL DESARROLLO EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA Y SU IMPLEMENTACIÓN EN LOS ESPACIOS DE MONTAÑA: EL CASO DE SIERRA NEVADA"
Seminario 1
15:30 - 15:50 / Simultánea

"EL MODELO DE GESTIÓN DEL DESARROLLO EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA Y SU IMPLEMENTACIÓN EN LOS ESPACIOS DE MONTAÑA: EL CASO DE SIERRA NEVADA"

Comunicación 60
15:30 - 15:50
"LA RENTABILIDAD DEL OLIVAR DE MONTAÑA"
Seminario 3
15:30 - 15:50 / Simultánea

"LA RENTABILIDAD DEL OLIVAR DE MONTAÑA"

Comunicación 27
15:50 - 16:10
"LAS ACEQUIAS DE CAREO DE SIERRA NEVADA (SUR DE ESPAÑA): UNA HERRAMIENTA ANCESTRAL PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO"
Seminario 6
15:50 - 16:10 / Simultánea

"LAS ACEQUIAS DE CAREO DE SIERRA NEVADA (SUR DE ESPAÑA): UNA HERRAMIENTA ANCESTRAL PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO"

Comunicación 126
15:50 - 16:10
"PELIGROSIDAD POR MOVIMIENTOS DE LADERA EN ITINERARIOS TURÍSTICOS DE ALTA FRECUENTACIÓN EN EL ALTO GENIL, GÜÉJAR SIERRA (GRANADA). PARQUE NACIONAL Y NATURAL DE SIERRA NEVADA."
Seminario 1
15:50 - 16:10 / Simultánea

"PELIGROSIDAD POR MOVIMIENTOS DE LADERA EN ITINERARIOS TURÍSTICOS DE ALTA FRECUENTACIÓN EN EL ALTO GENIL, GÜÉJAR SIERRA (GRANADA). PARQUE NACIONAL Y NATURAL DE SIERRA NEVADA."

Comunicación 101
15:50 - 16:10
"TRAVESÍAS Y CIRCUITOS SENDERISTAS POR ETAPAS EN EUROPA. CARACTERIZACIÓN Y CLAVES PARA SU APLICABILIDAD EN TERRITORIO ESPAÑOL"
Seminario 3
15:50 - 16:10 / Simultánea

"TRAVESÍAS Y CIRCUITOS SENDERISTAS POR ETAPAS EN EUROPA. CARACTERIZACIÓN Y CLAVES PARA SU APLICABILIDAD EN TERRITORIO ESPAÑOL"

Comunicación 25
19:00 - 19:20
"ANÁLISIS DEL PERFIL DE LOS USUARIOS-VISITANTES DEL MEDIO NATURAL EN ESPAÑA-PRIMEROS AVANCES"
Seminario 3
19:20 - 19:40

"ANÁLISIS DEL PERFIL DE LOS USUARIOS-VISITANTES DEL MEDIO NATURAL EN ESPAÑA-PRIMEROS AVANCES"

Día 10
Día 10
EXPOSICIÓN DE PÓSTERS
08:30 - 09:00
Hacer clic para ver los pósters
HALL - 1ª Planta
08:30 - 09:00

70- "UN FÍSICO EN LAS MONTAÑAS: Extracto de las fichas de divulgación científica del libro 'Los Tresmiles de Sierra Nevada' Dpto. Física Aplicada. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada


79- "Linking earh observation systems with functional and structural biodiversity in Sierra Nevada" Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG), Universidad de Almería

80- "Remote sensing to address the climate change impacts at Sierra Nevada Global Change Observatory" Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (CEAMA)

82- "EL TAPIZ EDÁFICO DE SIERRA NEVADA. SINGULARIDAD DE SUS SUELOS" Departamento Edafología y Química Agrícola (Facultad Farmacia)

85-  "Caracterización del olivar andaluz en pendiente y zonas desfavorecidas" Instituto de Investigación y Formación Agraria (IFAPA) (Granada-Andalucía-España)

88- "Movimiento, conectividad y estructura genética de Parnassius apollo en Sierra Nevada" Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada

90- "Elaboración de inventarios de movimientos de ladera multitemporales mediante técnicas de LiDAR y fotogrametría" Universidad de Jaén

92- "CALIDAD DEL AIRE EN SIERRA NEVADA" UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

95- "Carreras por Montaña: de la insostenibilidad al equilibrio" Federación Andaluza de Montañismo

99- "Dinámica de la vegetación, clima e impacto humano durante el Holoceno basado en la reconstrucción del registro sedimentario de humedales de elevada y baja altitud de Sierra Nevada (sureste de la Península Ibérica)" Universidad de Granada

109- "Papel vectorial potencial de las garrapatas de Parques Naturales del Alto Guadalquivir (Jaén)" Universidad de Jaén

110- "Cambios paleoambientales y climáticos en el sur de la Península Ibérica durante el último periodo glacial y la deglaciación (50.000 - 10.000 años AP) mediante el estudio multidisciplinar en la Laguna de Padul (Sierra Nevada)" Universidad de Granada

114- "EFECTO DE QUEMAS PRESCRITAS EN LA GERMINACIÓN Y SUPERVIVENCIA TEMPRANA DE TRES PINARES MEDITERRÁNEOS DE LA RED NATURA 2000 (ETSIAM)", Universidad de Castilla-La Mancha

129- "CONSERVACIÓN DE ACEQUIAS TRADICIONALES EN EL PARQUE NACIONAL Y NATURAL DE SIERRA NEVADA"

58- "VIÑEDOS EN MONTAÑA ¿ALTERNATIVA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO?

 

Día 8
Día 9