Normativa de Comunicaciones

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
.

  • Formato presentación. Las comunicaciones se enviarán en archivo formato word (doc, docx, odt) con el siguiente formato: márgenes superior 3cm., interior 2.54cm., izquierdo 2.54cm., y derecho 2cm. Espaciado normal, tipo de letra Times New Roman con los tamaños y formatos especificados en la plantilla recogida en Anexo I.
  • Formato de la comunicación: El esquema de la comunicación será el reflejado en Anexo, debiendo respetarse los tipos y tamaños de letra así como los modelos de tablas e ilustraciones.

    La extensión de las comunicaciones no excederá de 20 páginas, incluyendo referencias y todas las figuras, incluida la primera dedicada exclusivamente al título y los autores.

    Contendrán los siguientes apartados:

Titulo

Autor o autores

Referencia del centro de origen de cada autor.

Resumen

Palabras clave

Abstract

Key words

Introducción

Discusión (justificación de datos, análisis de resultados, …)

Conclusiones

Referencias

  • Las citas dentro del texto se expresarán entre paréntesis y se expresarán como el ejemplo: (Martínez, J. 2012).
  • Las comunicaciones se enviarán a través de este FORMULARIO, antes del día 30 de noviembre de 2017. Y se indicará el área en el que se encuadra la comunicación (Conocer, Conservar, Construir/Crear valor, Comunicar). ¡AMPLIAMOS EL PLAZO hasta el 15 de enero de 2018!
  • Una vez revisada la comunicación por el comité científico, su aceptación será comunicada al autor principal mediante correo electrónico a la dirección desde la que fue remitida durante los dos meses siguientes a la fecha de cierre de la entrega de las comunicaciones.
  • En el caso de aceptación, deberán inscribirse en el congreso al menos la mitad de los autores que firman la comunicación. Y se ha de enviar la presentación de la comunicación en formato ppt o pptx con 15 días de antelación a la celebración del congreso a la dirección de email: info@cimas21.org.
    .
  • Las comunicaciones aceptadas serán incluidas en las actas del congreso para lo cual el autor o autores autorizan expresamente su publicación y difusión pública por medios electrónicos o físicos, pudiendo acogerse a lo dispuesto en la Ley 27/1995 de Propiedad Intelectual y en la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.

    Descargar Anexo I
    ,
    .

.
PREMIO CIMAS PARA JÓVENES INVESTIGADORES
Premio a la presentación de Trabajo Fin de Grado, Trabajo Fin de Máster y de Tesis Doctorales
.

  • Se podrán presentar en forma de comunicación aquellos Trabajos de Final de Grado (TFG), Trabajos de final de Máster (TFM) y de Tesis Doctorales relacionados con los contenidos del congreso y que hayan sido defendidos desde 2013 hasta la celebración del congreso.
  • Han de seguir las instrucciones establecidas para la presentación de comunicaciones descritas en estas normas.
  • Se establece un premio especial para cada una de las tres categorías, decidido por el comité científico en base a su calidad científica y aportación a cualquiera de las áreas definidas en el programa CIMAS, consistente en la publicación en las actas oficiales del congreso y una compensación económica de 300€ para cada una de las citadas categorías.
  • El autor de la comunicación debe estar inscrito en el congreso, pudiendo acogerse a la tarifa de estudiante.
    .
banner news